¿Como contratar los servicios SSL SITIO WEB SEGURO?
Es muy simple, solamente debes seleccionar en el botón AÑADIR AL CARRO para agregar el plan, luego serás direccionado al carro de compras para que puedas revisar y confirmar el pedido en el botón FINALIZAR COMPRA para finalmente completar tus datos de cliente y poder REALIZAR EL PEDIDO completando tus datos.
Puedes activar el servicio por transferencia bancaria el cual se desplegarán los datos una vez selecciones la opción de transferencia en la pagina FINALIZAR COMPRA. También contamos con pago seguro WebPay Plus en el cual podrás activar el servicio con tus tarjetas de débito y crédito preferidas.
Una vez se confirme el pago automático en el sistema, un ejecutivo atenderá tu orden de inmediato solicitando las credenciales de acceso al administrador de wordpress o cpanel para realizar la instalación del servicio.
¿Qué es un Certificado SSL?
Los certificados SSL protegen los datos personales de sus clientes, incluyendo contraseñas, tarjetas de crédito e información personal. Obtener un certificado SSL es la forma más fácil de aumentar la confianza de sus clientes en su negocio en línea.
Un certificado SSL provee mayor seguridad a sitios que incluyen transacciones online.
SSL significa Secure Sockets Layer y su función es proporcionar una conexión segura entre los navegadores de Internet y sitios web, lo que le permite transmitir datos privados en línea. Las páginas seguras con SSL muestran un candado en la URL de los navegadores y a veces una barra de direcciones verde si además está asegurado por un certificado EV.
Entonces, ¿para qué se utiliza SSL?
El protocolo SSL es utilizado por millones de proveedores de comercio electrónico para proteger a sus clientes, garantizando que sus transacciones en línea son confidenciales. Una página web debe utilizar encriptación si llega a solicitar datos confidenciales, como por ejemplo detalles de tarjetas de crédito, contraseñas o información personal.
Todos los navegadores web tienen la capacidad de interactuar con sitios seguros siempre y cuando el certificado del sitio sea de una autoridad de certificación reconocida.
Nuestros servicios
¿Qué detalles se incluyen en un certificado?
Los certificados se emiten a empresas o personas legalmente responsables y contendrán típicamente el nombre de dominio, el nombre de la empresa, la dirección, ciudad, estado y país. También contendrá una fecha de emisión y una fecha de caducidad además de detalles de la autoridad de certificación que expende el certificado. Cuando un navegador solicita una conexión https a un sitio web, recuperará el certificado del sitio, comprobará que no ha caducado, y que está encadenado a una raíz en su almacén de certificados, y probando que está siendo utilizado por el sitio web para el que se ha emitido. Si cualquiera de estas comprobaciones llegara a fallar, el navegador mostrará una advertencia al usuario final